Cómo recuperar un documento Word
Seguro has manejado el procesador de texto de Microsoft Office que es el Word, pero generalmente no estás al corriente de todas las funciones que él te ofrece. En muchas ocasiones lo que sabemos es que podemos hacer nuestros trabajos de texto sin conocer a profundidad otras funciones.
Y es que una de las funciones principales que necesitamos conocer es ¿qué nos ofrece Word para recuperar aquellos documentos que hemos perdido, borrado o eliminado por algún accidente de corte de electricidad, problemas con el software o que se nos haya olvidado guardar los últimos cambios realizados?
La buena noticia es que efectivamente Microsoft Word Office te ofrece dentro de sus múltiples funciones la de recuperación de un documento Word.
Formas en que puedes recuperar un documento Word
Existen varias maneras de que puedas recuperar un documento Word, para algunas personas resulta ser unos trucos, para otras se refiere al proceso por medio del cual pueden recuperar un documento importante por lo que valoran mucho conocer cómo lo pueden hacer.
Debes tener en cuenta que un documento Word puede desaparecer bien sea porque no ha sido guardado de la manera correcta, por un cierre abrupto del programa, porque el documento se encuentra dañado o porque ha sido guardado en otras versiones de Word. En todo caso, aquí te mostramos qué puedes hacer en cada situación.
Cuando cierras Word sin guardar adecuadamente
Quizás te ha pasado que te encuentras escribiendo y de manera sorpresiva debes cerrar el programa para irte. Al cerrar de manera correcta el programa te pregunta ¿Desea guardar los cambios? Y tu accidentalmente presionas “No guardar”, es de esperar que los últimos cambios que realizaste no se guardaron. ¿Cómo hacer para recuperar el documento?
Muy sencillo:
Abres de nuevo Word y únicas un documento en blanco
Presiona la pestaña de “Archivo”, luego “Información” y después “Administrar documento”
Selecciona la opción de “recuperar documentos sin guardar”
Localiza el documento que perdiste ábrelo nuevamente y los guardas con otro nombre en la carpeta que deseas y listo ya has recuperado tu documento Word
Cuando el cierre de Word se hace de forma inesperada
Se puede presentar otra situación, cuando inesperadamente se apaga el ordenador por corte de electricidad, por problemas en el software u otra causa que hace que no puedas guardar los últimos cambios efectuados en tu documento Word. Sin embargo, para este caso Word te ofrece la función del “Autoguardado”.
Word está configurado para que cada cierta cantidad de minutos realice un autoguardado del documento, eso realmente es un alivio. Y para que estés más seguro puedes configurar tú mismo el tiempo para el autoguardado, está generalmente a 10 minutos, pero puedes bajarlo incluso a cada un minuto. ¿Cómo puedes hacerlo?
Busca la pestaña “Archivo” luego buscas “Opciones”
Selecciona “Guardar” y aparece a mano derecha los minutos para que los disminuyas o aumentes dependiendo de lo que necesites
Por lo tanto, si se te apaga el ordenador y no has guardado lo último que has escrito, debes hacer lo siguiente:
Inicias nuevamente el programa Word
Como se cerró de manera inesperada, en el lado izquierdo de la pantalla te aparecerá un recuadro con una copia Autoguardada del documento
Dale clic para que se despliegue y puedas ahora sí guardar como debe ser el documento
De esta forma has recuperado un documento Word gracias a esta función
Cuando se recupera el documento Word de forma manual
Los documentos Word que se han perdido porque no se realizó el guardado adecuadamente se pueden encontrar en la carpeta LOCALAPPDATA\Microsoft\Office\UnsavedFiles y aquellos que se perdieron por un cierre inesperado del ordenador se encuentran en APPDATA\Microsoft\Word.
Por lo tanto, para hacer el procedimiento de recuperación:
Debes ir al buscador que se encuentra en el escritorio justo en la esquina inferior izquierda, y colocar “Ejecutar”
Se abre una ventana donde debes colocar el nombre de esas carpetas mencionadas anteriormente
Se abre otra venta donde se muestran los archivos que se encuentran en esa carpeta y allí podrás entonces recuperar tu documento Word
Cuando se recupera el documento en versiones anteriores de Word
Si tienes versiones del 2003 o incluso más viejas puedes usar una aplicación totalmente gratis que se llama “Repair my Word” para que puedas reparar y recuperar tus documentos dañados. ¿Cómo lo haces?
Descargar el programa y ejecutarlo
Abrir la opción de Repair/Open
Reparar el documento, después de que compruebes su recuperación lo guardas con otro nosmbre
Puede ser utilizado para Word 6.0, 95, 97, 2000, XP y 2003
Cuando se recupera un documento Word que está dañado
Puede ser que te haya pasado que abres un documento Word y te aparece un mensaje “El archivo no se puede abrir porque hay problemas con el contenido”. Eso pasa porque el archivo está dañado. Si das “Aceptar” aparece otro mensaje que indica una confirmación para que puedas recuperarlo.
Debes pulsar el “Si” para que accedas al documento y logres guardarlo con otro nombre. Si no funciona, debes abrir el documento en modo de “reparación”:
Debes iniciar Word normalmente
Ubícate en la pestaña de “Archivo” luego en “Abrir”
Debes desplegar la flecha del menú de “Abrir” y seleccionar “Abrir y reparar”
Cuando se recupera archivos de Word ya guardados
En cada oportunidad que abres Word, siempre busca de forma automática algún archivo que necesite recuperarse o necesite restauración y lo puede mostrar en la pantalla de “recuperación de documentos”. Si eso te llegase a suceder, puedes buscar el documento de forma manual:
Abres la pestaña “Archivo”
Seleccionas “Información”
Buscas “Versiones” y elijes el documento que quieres recuperar por fecha de creación
Dar clic en “recuperar” en una barra de color amarillo
Guardar nuevamente el documento
Si aplicando todas las formas anteriormente mencionadas dependiendo del caso, aun no logras recuperar tu documento Word, existen otras herramientas especiales para su recuperación como el “Recuva”. El Recuva es un software que es capaz de restaurar archivos de varios formatos a nivel del disco duro o de otras memorias y dispositivos externos. Puedes intentarlo ya que es muy eficiente.